domingo, 29 de agosto de 2010

letras de las canciones

Abuelito


Abuelo regálame

Regálame un tamboril

Que quiero salir pal centro

Y me quiero divertir

Abuelo regálame

Regálame un tamboril

Que el borocotò se escucha

En la noche más febril


A la llamada van

Los morenos del lugar

Con repique y piano

Y un chico te han de alegrar


Abuelo mira

Me vienen a buscar

Aquí están mis manos

Loquitas por tocar

Abuelito ya.




DE FIESTA EN FIESTA

I
Déjenlo a mi corazón
Que siga contento y nada más
Déjenlo que cante alegre
No quiero que tenga algún pesar.

De fiesta en fiesta andará
Hermano será del carnaval
Con un grito bien salvaje que tiemble en los montes del supay.

Que vea salir el sol
Maduro y caliente en el tunal
Y a los pájaros que trinan
Dan ganas de echarle un ¡achalay!

Alegrate corazón
Esto te lo puedo asegurar
Mientras quede un santiagueño
La chacarera no morirá.

II
Todo es fiesta para mí
Después de la lluvia contemplar
El color del horizonte
No sé qué pintor podrá pintar.

La primavera traerá
La flor amarilla del chañar
Y el zumbar de las abejas
Que van trabajando su panal.

Sombra del algarrobal
La tierra te abraza en su calor
Cantan pájaros sin penas
Y el viento se lleva su canción.

Alegrate corazón
Esto te lo puedo asegurar
Mientra quede un santiagueño
La chacarera no morirá.




De allacito

De allacito de allacito
Ya viene el carnavalito
Todos bajan en pareja
Yo voy bajando solito.

De allacito de allacito
Ya viene el carnavalito
Todos cantan entonado
Yo sólo entono un poquito.

P’ allacito p’allacito
Ya se va el carnavalito
Chacoteando chacoteando
Juntos nos vamos quedando




El Pescador

Va subiendo la corriente con chinchorro y atarraya,
La canoa del bareque para llegar a la playa,
La luna espera sonriente con su mágico esplendor la llegada del valiente
Del valiente pescador

El pescador habla con la luna
El pescador habla con la playa
El pescador no tiene fortuna sólo su atarraya


Regresan los pescadores con su carga pa vender
Al puerto de sus amores donde tienen su querer
Esta cumbia que se llama el alegre pescador,
La compuse una mañana y una mañana de sol.

El pescador habla con la luna
El pescador habla con la playa
El pescador no tiene fortuna sólo su atarraya



Colombina




En el tumulto de los húsares de Momo,
                                
encandilado por las luces de otro barrio,
                             
aquel murguista saludando con su gorro,
                             
se despedía, como siempre, del tablado.
 
Entre la nube de pintados chiquilines,
vió la sonrisa que enviaba una princesa,
entre los rostros de mezclados colorines,
dudó si era para él la gentileza.
 
Y por si acaso dedicó una reverencia
a la muchacha que en la noche se quedaba.
En el momento de partir la bañadera,
volando un beso se posaba en su ventana.
 
Y paso a paso la ansiedad lo malhería,
quedaba poco del nocturno itinerario,
uno tras otro los cuplés se sucedían,
se retiraban del último escenario.
 
Tiró el disfraz en el respaldo del asiento,
borró los restos de pintura con su mano.
Volando un 'tacho' lo llevaba contra el viento,
la vio justito a la salida del tablado.
 
ESTRIBILLO
                                       
¿Cómo te va?, dijo el murguista a la muchacha
                          
que lo cortó con su mirada indiferente,
                           
le dijo bien, y lo dejó como si nada.
  
Nuevamente ,la princesa ,se perdía entre la gente. LARALALAILA
 
Que no se apague nunca el eco de los bombos,
que no se lleven los muñecos del tablado.
Quiero vivir en el reinado de dios Momo,
quiero ser húsar de su ejército endiablado.
 
Que no se apaguen las bombitas amarillas,
que no se vayan nunca más las retiradas.
Quiero cantarle una canción a Colombina,
quiero llevarme su sonrisa dibujada






No hay comentarios: